Proyectos en el mundo

El trabajo de Médicos Sin Fronteras en Tayikistán

Munira Gulomova de Médicos Sin Fronteras, durante una consulta de salud mental con Akmal Uganov, de 25 años, en su casa en Tursunzoda, Tayikistán. © Natalia Chekotun/MSF

Desde hace mucho tiempo, Médicos Sin Fronteras (MSF) tenemos un programa de atención de la tuberculosis (TB) en Tayikistán que se centra en el desarrollo de enfoques innovadores para reducir las tasas de incidencia y mortalidad en niños, niñas y personas adultas. 

 

Cifras destacadas del trabajo de Médicos Sin Fronteras en Tayikistán

  • 200 personas con tuberculosis iniciaron su tratamiento
Mapa de lugares donde Médicos Sin Fronteras (MSF) trabaja en Tayikistán

 

En Dusambé, la capital, estamos implementando el tratamiento mediante observación directa de la familia (F-DOT), que permite a los pacientes tomar los medicamentos contra la tuberculosis en su hogar bajo la supervisión de un familiar. Nuestros equipos también participan activamente en el rastreo de contactos para garantizar la detección y el tratamiento tempranos, por ejemplo, entre los familiares de los pacientes que tienen TB.  

Introducimos procedimientos sencillos de diagnóstico de laboratorio, como la inducción de esputo para mejorar el proceso de detección de la TB en niños, y formas alternativas de realizar pruebas con muestras de heces y análisis de sangre.  

En el distrito de Kulob, seguimos dirigiendo el proyecto “Cero TB”, diseñado para demostrar la viabilidad de eliminar la TB en zonas geográficamente contenidas mediante el tratamiento adecuado de casos y estrategias preventivas. Para facilitar la búsqueda de casos, MSF implementamos la detección asistida por ordenador mediante radiografía digital. 

En los distritos Vahdat y Norek, en Dusambé, nuestros equipos realizan pruebas de detección y diagnóstico de la TB en personas detenidas, así como en el personal de las colonias penitenciarias y de un centro de detención preventiva. 

MSF también apoyamos activamente el programa nacional de TB y al Ministerio de Sanidad y Protección Social de la Población para implementar planes de tratamiento totalmente orales y más cortos para la TB sensible a medicamentos y la TB resistente a medicamentos, de acuerdo con las recomendaciones recientes de la Organización Mundial de la Salud.  

En mayo de 2023, se realizó en Dusambé un simposio internacional de TB, organizado conjuntamente por el Ministerio y MSF, con el objetivo de idear nuevos enfoques terapéuticos y abogar por un mayor lanzamiento de nuevos medicamentos y herramientas de diagnóstico. Más de 160 participantes de diversos países de Europa Oriental y Asia Central, y de India y Libia asistieron al simposio. 

 

Nº de profesionales* de MSF en 2023: 164 | Gasto: 4,4 millones € | MSF trabajó por primera vez en este país en: 1997

 

* La cifra de personal equivale al total de puestos a tiempo completo o FTE (del inglés full-time equivalent). Por ejemplo, dos personas a media jornada equivalen a un FTE.

 

Importante: Este artículo ofrece una visión general de nuestro trabajo en este país entre enero y diciembre de 2021; es un resumen que no puede considerarse exhaustivo.

Compartir

Conoce más

Relacionado

Eswatini

Relacionado

El trabajo de Médicos Sin Fronteras en Ucrania

Relacionado

Brasil

Relacionado

El trabajo de Médicos Sin Fronteras en Grecia