Proyectos en el mundo

El trabajo de Médicos Sin Fronteras en Uzbekistán

Un trabajador de MSF en Nukus, Uzbekistán, usando una máquina llamada Next-generation sequencing (NGS, que permite analizar muestras de tuberculosis. © Victoria Gendina/MSF

Desde hace 25 años, Médicos Sin Fronteras (MSF) colaboramos con el Ministerio de Sanidad de Uzbekistán para desarrollar sistemas de atención de la tuberculosis (TB) mediante la implementación de nuevos métodos de tratamiento que han mejorado los resultados en pacientes.

 

Cifras destacadas del trabajo de Médicos Sin Fronteras en Uzbekistán

  • 550 personas con tuberculosis multirresistente iniciaron tratamiento
Mapa de lugares donde Médicos Sin Fronteras (MSF) trabaja en Uzbekistán.

Desde 2013, también trabajamos para ampliar el acceso a las pruebas y al tratamiento de VIH, hepatitis C y enfermedades de transmisión sexual.

En Taskent, la capital, y en la región que la rodea iniciamos actividades externas para relacionarnos con personas de grupos de alto riesgo. Además de ayudar con el autodiagnóstico de VIH y hepatitis C basado en saliva, les proporcionamos información sobre prevención de infecciones y estrategias de reducción de riesgo. 

Nuestros equipos de actividades externas también ofrecen apoyo a las personas que necesitan pruebas de laboratorio y atención médica. En colaboración con Republican AIDS Centre, dirigimos un laboratorio móvil en un autobús especialmente equipado, donde realizamos pruebas rápidas de VIH, hepatitis C y sífilis.

Además, proporcionamos información sobre opciones de tratamiento y derivación a especialistas, y abordamos las necesidades de quienes, si no recibieran nuestra ayuda, podrían tener dificultades para obtener diagnóstico y atención. Al mismo tiempo, en Taskent AIDS Centre, seguimos apoyando el diagnóstico y el tratamiento de personas que viven con VIH y coinfecciones.

En Karakalpakia, dirigimos un programa de atención integral para pacientes con formas de TB resistentes a medicamentos. En diciembre de 2022, la Organización Mundial de la Salud recomendó el uso programático de un nuevo plan de tratamiento para la tuberculosis resistente a medicamentos, totalmente oral, de seis meses de duración y más seguro y eficaz que otros planes de tratamiento en uso. En 2023, nos aseguramos de que todos los pacientes elegibles que tenían tuberculosis multirresistente en Karakalpakia recibieran tratamiento con el nuevo plan y seguiremos apoyando su implementación en todo el país.

 

 

Nº de profesionales* de MSF en 2023: 293 | Gasto: 7,5 millones € | MSF trabajó por primera vez en este país en: 1997

 

* La cifra de personal equivale al total de puestos a tiempo completo o FTE (del inglés full-time equivalent). Por ejemplo, dos personas a media jornada equivalen a un FTE.

Importante: Este artículo ofrece una visión general de nuestro trabajo en este país entre enero y diciembre de 2021; es un resumen que no puede considerarse exhaustivo.

Compartir

Conoce más

Relacionado

El trabajo de Médicos Sin Fronteras en Jordania

Relacionado

Zimbabue

Relacionado

Tanzania

Relacionado

Salud y medio ambiente