Peligro de estafa en México y Centroamérica: Personas haciéndose pasar por personal MSF

  • ESTÁS AQUÍ
  • Peligro de estafa en México y Centroamérica: Personas haciéndose pasar por personal MSF

Si una persona que dice trabajar o ser parte de Médicos Sin Fronteras (MSF) se pone en contacto contigo para pedirte dinero, lo más probable es que se trate de un intento de estafa. 

Hemos recibido diversos informes sobre estafas o intentos de estafa, ya sea por internet o en las calles, en los que diversas personas se hacen pasar por personal de Médicos Sin Fronteras en un intento por engañar a otras personas para que revelen información personal o les envíen dinero.

Tipos de estafas detectadas

La siguiente es una lista de estafas y engaños de los que tenemos conocimiento (por favor, considera que esta lista no es exhaustiva):

  • Personas que se hacen pasar por personal de Médicos Sin Fronteras en correos electrónicos solicitando donaciones, apoyos o reembolsos de donaciones. Para parecer creíbles, pueden nombrar a personal real o de la alta dirección en sus solicitudes.
  • Personas que crean sitios web falsos copiando información de Médicos Sin Fronteras para cometer fraude en línea.
  • Personas que se hacen pasar por personal de Médicos Sin Fronteras solicitando dinero para pagar procedimientos médicos a pacientes ficticios.
  • Personas que dicen ser parte de Médicos Sin Fronteras y dicen ofrecer servicios o tratamientos médicos a domicilio.
  • Personas que se hacen pasar por personal de Médicos Sin Fronteras (o que afirman actuar en nombre de su personal) y utilizan distintas redes sociales o servicios de mensajería para solicitar dinero para, supuestamente, cubrir los gastos de viaje de regreso de un miembro del personal entre misiones o tras una misión.
  • Personas que se hacen pasar por personal de Médicos Sin Fronteras, que afirman haber sido robados o detenidos de camino a casa y piden dinero para trasladarse o ser liberados.
  • Personas que solicitan dinero para la compra de equipamiento médico, uniformes u otro tipo de elemento para, supuestamente, poder comenzar a trabajar con la organización.
  • Personas que se hacen pasar por personal de Médicos Sin Fronteras (o que usan el nombre de la organización) para establecer contactos profesionales o falsas ofertas de trabajo. En algunos casos, solicitan pagos, “cuotas de postulación” o datos personales de los interesados.
  • Personas haciéndose pasar por personal de Médicos Sin Fronteras (o utilizando el nombre de la organización) para aceptar o enviar paquetes.

¿Qué se debe tomar en cuenta?

Por seguridad de nuestro personal no podemos confirmar cuando alguien trabaja con nosotros. Sin embargo, es importante que tomes en cuenta las siguientes consideraciones:

  • En Médicos Sin Fronteras nunca pediríamos a integrantes de nuestro equipo que soliciten fondos en nombre de nuestros pacientes o de nuestra organización para llevar a cabo nuestras actividades o para realizar procedimientos médicos. Nuestros únicos canales de recaudación se encuentran descritos en la sección Colabora de nuestra página web.
  • Todos los servicios y atención médica que ofrece Médicos Sin Fronteras en todo el mundo son totalmente gratuitos. Jamás solicitaríamos a un paciente en nuestros proyectos cubrir el costo de ningún medicamento o procedimiento médico.
  • En Médicos Sin Fronteras siempre brindamos a nuestros y nuestras trabajadoras todo el apoyo que necesiten para movilizarse o volver a sus lugares de origen; la organización cubre todos los viajes, hospedajes y comidas para todo personal que trabaja en proyectos internacionales y nacionales. Además, brindamos un amplio paquete de prestaciones que cubre sus necesidades médicas.  
  • Todo el personal de Médicos Sin Fronteras que trabaja en el terreno tiene acceso a fondos y a asistencia en caso de que se encontrara en alguna emergencia y, por lo tanto, no tendría necesidad de pedir soporte financiero adicional de ninguna persona, ni a manera personal ni a nombre de sus pacientes.
  • Todo el personal de MSF tiene acceso a canales para comunicarse con alguien más de nuestros equipos en caso de que se encuentren en medio de una situación extraordinaria como un robo, la pérdida de su pasaporte o un problema con su visa.
  • Médicos Sin Fronteras proporciona a sus colaboradores todos los implementos y recursos materiales necesarios para llevar a cabo sus labores, incluyendo uniformes oficiales cuando son necesarios o equipo médico.
  • Médicos Sin Fronteras jamás solicita cuotas para poder postular a las posiciones laborales que publica. Todos los procesos de reclutamiento son completamente gratuitos, se publican en nuestra página oficial en la sección Trabaja y se rigen por estándares estrictos de transparencia y protección de datos.
  • Los equipos de Médicos Sin Fronteras trabajan en proyectos destinados a atender a poblaciones claramente identificadas a partir del enfoque específico de nuestros proyectos, y por lo tanto, salvo que el proyecto así lo establezca, nuestro personal no realiza visitas a domicilio para ofrecer consultas o tratamientos -y mucho menos cobrar por ellos.

¿Qué hacer si resultas afectado?

  • Lamentablemente no hay nada que podamos hacer para evitar que ocurran estafas como estas. Por ello, tan pronto como tengas conocimiento de una estafa o intento de estafa o fradue, te recomendamos ampliamente que presentes una denuncia ante las autoridades de tu localidad.
  • En el caso de la Ciudad de México, puedes hacer una denuncia digital en este enlace. Para otros estados de la República Mexicana, puedes hacerlo en los respectivos portales o sitios web del gobierno tu entidad.
  • Para caso de estafas o fraudes que se hayan dado a través de redes sociales o medios digitales, puedes ubicar y hacer tu denuncia en la respectiva Policía Cibernética de tu Estado en este enlace
  • Si los casos se presentan otros países de nuestra región (Centroamérica), te recomendamos consultar con las autoridades de tu país para conocer las formas en que puedes presentar tu denuncia.
  • Si tienes preguntas o inquietudes adicionales, no dudes en comunicarte con nosotros directamente enviando un email a: recepcion@mexico.msf.org o llamándonos al teléfono 55 5256 4139 en la Ciudad de México. Tus datos y la información que nos compartas serán tratados con confidencialidad y estarán protegidos por nuestra política de privacidad. 
 

 

Información adicional 

A partir de estafas pasadas de las que nos han informado, desde Médicos Sin Fronteras en México A.C. presentamos hace tiempo una Denuncia de Hechos ante la PGJ DF que ha quedado asentada en la Indagatoria No.FAAE/B/T3/00016/15-08. Sin embargo, hasta que las personas directamente afectadas no presenten una denuncia, no es mucho lo que podemos hacer por nuestra cuenta.

Si tú o alguna persona que conozcas ha sido afectado por estas personas, te invitamos a presentar una denuncia por fraude ante las autoridades, de manera que los casos puedan tener un sustento jurídico.

Compartir