Empresas y Fundaciones

Empresas y Fundaciones

Trabajo administrativo

En nuestra oficina

© MSF

Sumarse al equipo de Médicos Sin Fronteras en las oficinas supone comprometerse con los valores y principios de la organización, además de asumir las responsabilidades propias de cada puesto de trabajo.  

Buscamos personas motivadas, competentes, flexibles, con capacidad de crítica constructiva y con experiencia consolidada en distintas áreas. 

¿Qué profesionales buscamos?

Recursos Humanos
Captación de Fondos
Comunicación Digital
Administración
Advocacy / Incidencia
Finanzas
Especialistas en campañas
Personal de dirección
Tecnologías de la Información
Comunicaciones

Oficial de Grandes Donantes en Monterrey

Fecha límite de recepción de postulaciones:

23/02/2025

MSF considera a todas las personas solicitantes basándose en sus méritos sin tener en cuenta la raza, sexo, religión, orientación sexual, discapacidad o cualquier otra característica.

Las personas que trabajan en nuestros proyectos en el mundo son profesionales cualificados, experimentados, motivados y capacidad de adaptarse a otros contextos y culturas, así como vivir en condiciones que pueden ser difíciles. 

Además de estar motivados por la causa humanitaria, la disponibilidad para trabajar por largos periodos en el extranjero y la preparación profesional, la o el candidato debe cumplir con algunos otros criterios de selección para convertirse en uno de nuestros profesionales.

¡Mira el siguiente video para conocer más!

¿Puedo colaborar con MSF por un breve periodo de tiempo o aprovechando las vacaciones de verano?

No, porque la mayoría de las salidas al terreno duran por lo menos seis meses. Exigimos una disponibilidad mínima de doce meses. MSF busca principalmente candidatos que están dispuestos a asumir compromisos a largo plazo. Solamente en situaciones muy específicas, como emergencias, o en el caso de perfiles concretos, como cirujanos o anestesistas, se permiten estancias más cortas.

Las y los expatriados pueden expresar las preferencias geográficas que puedan tener. Sin embargo, en virtud de la Carta Magna de MSF, se especifica que la prestación de asistencia a las poblaciones en peligro es prioritaria a las preferencias geográficas. Los candidatos deben ser flexibles y estar dispuestos a trabajar donde sus capacidades sean más necesarias.MSF tampoco recluta personal para lugares o situaciones de emergencia específicas. Cualquier persona interesada en trabajar en el terreno con MSF puede consultar la información para postularse, pero debe estar abierto a trabajar en el país que le sea asignado. La asignación de proyectos se basa siempre en las necesidades del terreno y en las habilidades del trabajador.

MSF no contempla la posibilidad de realizar prácticas profesionales o servicio social en el terreno, principalmente porque no hay condiciones ni capacidad de formación en el terreno y por razones relativas a los contratos laborales. Uno de los requisitos imprescindibles para ser trabajador internacional de MSF es haber finalizado la formación de acuerdo al perfil solicitado. Además, el candidato debe contar con al menos dos años de experiencia profesional.

La lista de perfiles que buscamos esta directamente relacionada con las necesidades generales de nuestro trabajo en el terreno. Ocasionalmente, buscamos otro tipo de perfiles para cubrir otras funciones, y cuando eso sucede, publicamos las vacante

No. Debido a que MSF recibe un gran número de postulaciones, entre más amplio sea tu rango de experiencia y habilidades, será más fácil que seas aceptado en nuestro equipo. Revisa la información detallada sobre cada puesto que se encuentran en nuestra página, para asegurarte de que cumples con los requisitos mínimos para poder postular.

El objetivo de MSF es llevar atención médico humanitaria de la mejor calidad a los lugares en donde desarrollamos nuestros proyectos. Esto implica llevar personal debidamente capacitado y con experiencia. La experiencia es necesaria porque esperamos un alto nivel de autonomía por parte de nuestros médicos y profesionales en el terreno. Además, tenemos un compromiso ético-médico con nuestros pacientes y con las autoridades sanitarias de los países en donde trabajamos.

Sí. Es muy importante poseer un nivel alto de inglés o francés, tanto escrito como hablado. MSF es una organización internacional y sus equipos están integrados por personas de diversos orígenes que adoptan como idioma común de trabajo el más hablado en el país en el que desarrollan su labor. Por ejemplo, el inglés en India o el francés en Níger. Un trabajador internacional desarrolla sus actividades en estrecha colaboración con el personal local y con funcionarios gubernamentales locales. Además, la elaboración de informes se realiza en el idioma internacional del país. Por último, existen razones que tienen que ver con la propia seguridad de la persona y del equipo con el que desarrolla su labor. La fluidez en algún otro idioma puede mejorar tus posibilidades de conseguir trabajo con nosotros. Actualmente, lo que necesitamos es un alto número de personas que puedan hablar francés o árabe.

Puedes postular tan pronto como tengas fechas definitivas de disponibilidad y, de preferencia, seis meses antes de que quieras salir de misión.

Descubre cómo tu carrera puede ayudar a nuestra labor

En MSF, cada rol es crucial para nuestra misión. Descubre, a través de estos videos, cómo personas de distintas profesiones contribuyen a cambiar vidas desde nuestras oficinas.

Nuestra oficina

Ciudad de México

Fernando Montes de Oca #56, Colonia Condesa, Cuauhtémoc, 06140 Ciudad de México, CDMX

Boletín

Únete a nuestra comunidad

Suscríbete a nuestro boletín y recibe actualizaciones periódicas sobre nuestras vacantes y las experiencias de nuestros colegas directamente desde las misiones humanitarias.

Por favor escribe tu(s) nombre(s) y apellido(s). Ejemplo: Fernanda Martínez.
Por favor escribe un correo electrónico. Ejemplo: email@dominio.com.
Es necesario leer y aceptar el Aviso de privacidad, términos y condiciones
Loading...
© MSF